Desde agentes impulsados por IA hasta experiencias de cliente personificadas, las telcos deben adaptarse a las nuevas tendencias, afrontar los desafíos de red y elevar las capacidades de su fuerza laboral. Construir confianza y un núcleo digital cognitivo es clave.

El impacto de la IA en las telecomunicaciones: tendencias que dan forma al crecimiento y la innovación

La industria de las comunicaciones está acostumbrada a estar a la vanguardia de la innovación tecnológica y, como muchas otras, ha cambiado drásticamente en los últimos años, en gran medida debido al rápido avance de la IA y de las tecnologías nativas de la nube. Los Proveedores de Servicios de Comunicación (CSP, por sus siglas en inglés), como actores clave de la economía global, están en una posición única para aprovechar el poder transformador de la IA y, por fin, volver a un crecimiento rentable. Con base en la Visión Tecnológica 2025 de Accenture, exploraré brevemente cómo la IA generativa y la IA basada en agentes están impactando a la industria de telecomunicaciones: las oportunidades, los desafíos y las tendencias que observamos con nuestros clientes y en el sector en general.

 

Artículos relacionados